Banca / Instituciones Financieras

Seguros generales crecen 15,2% en 2010 por efecto terremoto

En tanto, el mercado de los seguros de vida se expandió 19,7% en sus ventas respecto del período anterior.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Martes 8 de marzo de 2011 a las 11:33 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

En el año 2010 se verificó un aumento en las ventas de seguros en ambos grupos en relación con el mismo período del año 2009, aunque los resultados del ejercicio 2010 de las compañías de seguros generales fueron menores a los reportados el año anterior, explicado por los efectos del sismo acontecido a fines de febrero de 2010.

Los buenos resultados bursátiles de 2010 se han reflejado en utilidades en las carteras accionarias de las compañías, impactando positivamente y en forma significativa en las utilidades de las aseguradoras, principalmente las de vida, con mayor componente accionario en sus portafolios. A nivel de mercado, esta situación se acompaña con ratios de solvencia e indicadores de endeudamiento en niveles apropiados para ambos grupos.

Según informó la Superintendencia de Valores y Seguros,  durante 2010, el mercado de seguros de vida presentó un incremento de 19,7% en sus ventas respecto del período anterior, en tanto que las del mercado de seguros generales se expandieron un 15,2%, en igual lapso.

En cuanto al desglose, las primas de las compañías de seguros de vida presentaron un aumento real de 19,67% el año 2010, alcanzando los US$ 5.972 millones.

Tal incremento se explica fundamentalmente por la significativa alza de las ventas de seguros de renta vitalicia, en cuyo desempeño contribuyen los ramos de renta vitalicia vejez e invalidez.

Las ventas de los seguros tradicionales muestran un crecimiento, en términos reales, de 10,92% a diciembre, destacando el aumento de 13,72% en los seguros individuales. Por su parte, el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) muestra un incremento en las ventas de 27,60%.

En relación con el desempeño de las Rentas Vitalicias -que representan el 38,2% de la prima directa total del segmento vida-, sus ventas mostraron el año 2010 un aumento real de 28,8% respecto de igual período del año anterior.

En diciembre de 2010, el monto total de las inversiones mantenidas en cartera por las aseguradoras de vida alcanzó los US$ 41.063 millones. En relación con su composición, un 71,0% del total corresponde a títulos de renta fija, un 11,4% a inversiones inmobiliarias, un 8,3% son inversiones en el exterior y un 6,4% corresponde a renta variable.

Mercado seguros generales

Por su parte, las compañías de seguros generales acumulan al año 2010 una prima directa de US$ 3.062 millones, registrando un aumento de 15,2% real, respecto de igual período del año anterior.

Los ramos que explican mayormente esta alza son Terremoto y Vehículos, con incrementos de un 30,7% y 15,8%, respectivamente, en dicho período.

El aumento en la venta del seguro de vehículos está asociado al fuerte incremento del parque automotriz del 2010 y por el lado de la cobertura de terremoto, el aumento se debe al traspaso del alza de las tarifas provenientes de los reaseguradores extranjeros.

Con respecto a la evolución de la prima directa por compañía, 18 aseguradoras del primer grupo de un total de 26 experimentaron un aumento en sus ventas en términos reales, entre los meses de enero y diciembre del año 2010, respecto de igual período del año anterior.

Las carteras de las compañías de seguros generales se mantienen concentradas en renta fija nacional y en renta variable, representando éstas un 65,6% y un 10,2% del total, respectivamente, verificándose cambios en su composición respecto del trimestre previo, dado que hubo un trasvasije de tres puntos porcentuales desde renta variable al rubro Otros.

Lo más leído